ANÁLISIS DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS
La calidad del agua es nuestra prioridad. Desde Diama Laboratorios nos adaptamos a tus necesidades ofreciendo diferentes tipos de analíticas de aguas superficiales.
Información sin compromiso
Déjanos tus datos y contactaremos contigo
¿Dónde realizamos análisis de aguas superficiales y subterráneas?
¿A quién le puede interesar el análisis de agua?
Las promotoras de DIAMA han trabajado desde su inicio con muchos de los organismos encargados de la gestión de aguas continentales implementando el diseño y seguimiento de redes de control de aguas superficiales y subterráneas, en función de lo establecido en la Directiva Marco del Agua.
Ofrecemos nuestro servicio de ensayos de agua potable o de uso recreativo a Ayuntamientos, Potabilizadoras – también llamadas ETAP-, piscinas, piscifactorías, industrias y particulares obligados a cumplir la normativa de control microbiológico o físico-químico de agua.
A los organismos encargados de la gestión de aguas continentales, Organismos de Cuenca también llamadas Confederaciones Hidrográficas en España según el R.D. Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba la nueva Ley de Aguas
DIAMA tiene experiencia en este tipo de trabajos para la Confederaciones del Ebro, el Júcar, el Segura y el Guadalquivir así como la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Análisis de agua potable y de uso recreativo e industrial
El equipo promotor de DIAMA, lo forman las mismas personas que fueron pioneras en la normativa de control del agua potable que hoy regula en el Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
Por ello tenemos amplia experiencia en el control de todos los parámetros relativos a aguas potables en abastecimientos, en bebidas envasadas, etc.
Estudios de potabilidad ó protocolos de control de abastecimientos de agua potable
recogidos en el R.D.140/2003 sobre calidad del agua de consumo humano determinados en su Anexo VI:- Examen organoléptico
- Análisis de control
- Análisis completo
- Análisis de control en grifo del consumidor
- Análisis de aguas destinadas a la vida piscícola
- Análisis de agua de piscina, uso recreativo y ornamentalControl de aguas de Control de las aguas superficiales y subterráneas destinadas a la producción de agua potable, sometida a dicha normativa.
- Control de instalaciones que deban aplicar la prevención de Legionella, según Real Decreto 865/2003, (torres de refrigeración, sistemas de agua caliente con acumulador, fuentes ornamentales y otras instalaciones de riesgo).
- Control de instalaciones de tratamiento de aguas (descalcificadores, ósmosis, etc.)
- Control de aguas de bebida envasadas, de acuerdo con el Real Decreto 1798/2010.
El tipo de análisis que DIAMA ofrece a sus clientes es:
- Redes de vigilancia, operativa, referencia, intercalibración, etc. según los criterios establecidos en la Directiva Marco del Agua.
- Control de calidad físico-química y microbiológica de ríos, lagos, embalses y aguas subterráneas.
- Control de la eufrotización de masas de agua.
- Control del estado ecológico y potencial ecológico, incluyendo indicadores biológicos (IBMWP, IASPT, METI, IBD, CEE, IM, AMBI, etc) e hidro-morfológico. (IHF, QBR, etc.)
- Informes de seguimiento, gestión de resultados, elaboración de informes y presentaciones.
- Estudios de ecología acuática en ríos, lagos, embalses, zonas portuarias, mar, medios receptores, etc.
- Medición de caudales en ríos y manantiales.
- Estudios batimétricos en lagos y embalses.
Parámetros de análisis de agua
Parámetros de análisis de agua
Dentro del agua potable de nuestro laboratorio se analizan los diferentes parámetros:
Control de agua en red y grifo: se realiza un análisis de los parámetros cacoquímicos del agua, analizando los compuestos microbiológicos y físico-químicos simples. Se establecen estos parámetros:
Consiste en la evaluación de las características organolépticas del agua para consumo humano en función del olor, sabor, color y turbidez.
Este tipo de análisis tiene como objetivo proporcionar al gerente y a la autoridad sanitaria información sobre la calidad.
Tiene como finalidad proporcionar al gestor y a la autoridad sanitaria la información para determinar si el agua para consumo humano distribuida respeta o no los valores paramétricos definidos en esta disposición. Para ello, se determinarán los parámetros del anexo I y aquellos que la autoridad sanitaria estime oportunos para salvaguardar la salud de la población abastecida.
¿Qué debo saber para pedir mi prueba? ¿Cómo es el procedimiento?
Debe conocer la normativa de calidad a la que su entidad está sometida. Solicite presupuesto conforme a los parámetros que dicha normativa que le obliga o consúltenos acerca del particular.
También puede consultarnos que norma administrativa le obliga, según su actividad industrial y diseñar el control de sus aguas en función de la normativa.
Con esta labor DIAMA puede mejorar la imagen social de las empresas que, obligadas a generar residuos medioambientales, obtienen gracias a nuestro control un sello de confianza en el mercado.