COMUNIDAD DE REGANTES
Especialistas en análisis de agua, consultoría
medioambiental, control y erradicación de especies invasoras.
Realizamos análisis de muestras solicitadas por la comunidad de regantes. Contamos con los mejores profesionales del sector para cumplir con todo tipo de exigencias y requisitos legales. Asesoramiento e información precisa y clara para la puesta en marcha de tu negocio.

Información sin compromiso
Déjanos tus datos y contactaremos contigo
¿Qué análisis realizamos en el laboratorio?
ANÁLISIS DE AGUA
Laboratorios Diama ofrece ensayos de aguas, básicamente en 3 ámbitos: Análisis microbiológicos, análisis físico – químicos y análisis genéticos en el agua.
Contamos con todas las tecnologías para concluir informes de alta fiabilidad.
El análisis de agua en laboratorio es un proceso químico en el que se extrae una muestra del líquido a analizar. A partir de esa muestra, se determinará su calidad.
Es necesario identificar ciertos microorganismos que son perjudiciales para la higiene y sanidad humana: los llamados indicadores bacterianos de contaminación.
ANÁLISIS DE TIERRAS
Los análisis físico-químicos y microbiológicos de tierras nos permiten conocer las condiciones en las que se encuentran las mismas, si son óptimas para el cultivo o si, por el contrario, tienen patógenos microbiológicos que las dañan. Dichos análisis cuentan con multitud de parámetros.
Un análisis de suelo preciso con las recomendaciones posteriores proporciona una herramienta para tomar decisiones económicas y ecológicas sobre el uso de la tierra. Los rendimientos económicos máximos se obtienen mediante una gestión cuidadosa de la disponibilidad de nutrientes. La fertilización excesiva es costosa y puede dañar el medio ambiente.
PARÁMETROS DE CONTROL EN LOS ANÁLISIS
En Laboratorios Diama tenemos en cuenta diferentes tipos de pruebas y parámetros en cada tipo de análisis. Realizamos el control de los aspectos microbiológicos, físico-químicos, genéticos y cromatográficos.
Análisis de control
Este tipo de análisis tiene como objetivo proporcionar al gerente y a la autoridad sanitaria información sobre la calidad.
Análisis completo
Tiene como finalidad proporcionar al gestor y a la autoridad sanitaria la información para determinar si el agua, el alimento, la superficie o la tierra son aptos para el ser humano y respetan o no los valores paramétricos definidos en esta disposición. Para ello, se determinarán los parámetros del anexo I y aquellos que la autoridad sanitaria estime oportunos para salvaguardar la salud de la población abastecida.
Para conocer si hay microorganismos y patógenos en la muestra.
Como su nombre indica, abarca gran cantidad de aspectos físicos y químicos de la muestra.
Se realizan más de 150 ensayos, entre los que destacamos pH, Conductividad, Cloro, Amonio, Fosfatos, Sólidos en Suspensión, sólidos disueltos, Demanda Química de Oxígeno, Demanda Biológica de Oxígeno, Agentes Tensoactivos, Materias Inhibidoras, Aceites y Grasas, Hidrocarburos, Metales y sus compuestos, Nitrógenos, COT, turbidez, color y olor.
La técnica PCR, entre otras, presenta importantes ventajas para la identificación de fragmentos de ADN de determinadas bacterias, virus o microorganismos en cualquier sustancia y también en el agua.
Realización de una amplia gama de análisis de sustancias volátiles y semivolátiles, como pueden ser: HPA, Trihalometanos, Plaguicidas, BTEX, PCBs, 1,2 Dicloroetano, Tricloroeteno, Tetracloroeteno o aceites minerales.