ANÁLISIS DE AGUA EN INSTALACIONES

Análisis de Legionella y Aerobios

La legionelosis es una enfermedad de origen ambiental. El R.D. 865/2003 establece unos criterios analíticos mínimos, necesarios para garantizar la calidad de las aguas: para prevenir y evitar la propagación de la enfermedad.
La legionelosis afecta especialmente a los niños

Multitud de empresas de desinfección estén obligadas a realizar análisis de legionella y en el agua en sus instalaciones en cumplimiento del RD 865/2003 porque es la única forma de prevenir la aparición de la bacteria y su propagación en la población.

 

La legionella es un microorganismo presente en el agua, pero que causa
graves daños a la salud cuando se respira. Es especialmente dañino en niños,
personas con un sistema inmunológico deprimido, ancianos o fumadores.
Mantener las instalaciones con agua en buenas condiciones evita los brotes
de legionella. Para ello se deben realizar análisis de agua con cierta
frecuencia. Actualmente, existe una norma específica que regula todo lo
relacionado en el análisis de legionella.

Método analítico

Análisis de Legionella: realizado según la norma ISO 11731 Parte 1, 1998. «Calidad del agua. Detección y enumeración de Legionella».
Análisis de bacterias aerobias: realizado según la norma ISO 6222, 1999. «Calidad del agua. Enumeración de microorganismos cultivables. Recuento de colonias por siembra en medio de cultivo de agar nutritivo”.

Acreditación

Desde DIAMA Ayudamos a nuestros clientes a cumplir con las más estrictas normativas y con ello, a aumentar su eficiencia al poder derivar su responsabilidad medioambiental en un laboratorio de confianza.

Anualmente participamos en ensayos de interlaboratorios, realizamos
aseguramientos de la calidad mensuales de medios de cultivo y técnicas de análisis,  calibramos y verificamos todos los equipos, igualmente se realizan controles de
limpieza, tanto en superficies como ambientales y además somos un laboratorio acreditación y certificación:
ACREDITACION ENAC 17025 y la ISO 9001

Control microbiológico ambiental y superficies

Tanto para las empresas servidoras de productos o servicios de desinfección como para las que reciben estos servicios, es necesario aplicar controles de eficacia del producto para garantizar el resultado o, en su caso, calibrar la susceptibilidad de sus materiales de superficie a determinados microbios, virus, hongos, etc.

Tras la aparición del Sars CoV-2 la producción de sustancias desinfectantes (alcoholes, lejías o el ozono) y la necesidad de garantizar la desinfección de superficies, instalaciones o aerosoles, se ha hecho imprescindible.

¿Qué debo saber para pedir mi prueba y cómo es el procedimiento?

Solicite presupuesto conforme a su actividad empresarial y las dificultades higiéncias que presente. Nosotros definiremos los parámetros que deben determinarse, en función de la normativa. Consulte el modo de garantizar la eficacia de sus productos o el control higiénico de sus instalaciones.

Formulario de Contacto

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Tus datos están seguros*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

HEMOS TRABAJADO CON